18 de abril: Desembarco de los 33 orientales
En la noche del 18 de abril Lavalleja y sus hombres embarcaron y avanzaron cuidadosamente por las islas del delta del parana, evitando la vigilancia de la flota brasileña. Aprovechando la oscuridad, cruzaron el río uruguay en dos lanchas y desembarcaron en la playa de la agraciada , también conocida como "Arenal Grande", la madrugada del día 19 de abril. Allí desplegaron la bandera de tres franjas horizontales roja, azul y blanca, colores tradicionalmente usados desde los tiempos de Artigas, no sólo en la Provincia Oriental sino también en otras de la región rioplatense. Mucho tiempo después, en 1877, el suceso sería plasmado por el pintor juan manuel blanes
.
18 de mayo: batalla de las piedras
La batalla de Las Piedras fue el primer triunfo importante de jose gervacio artigas , al mando del ejército patriota de la junta grande de las provincias unidas del río de la plata en el territorio del uruguay, que venció a las fuerzas realistas del gobernador de montevideo
y nuevo virrey del río de la plata francisco javier de elio
, a media tarde del 18 de mayo de 1811.
19 de junio: Natalicio del general jose gervacio artigas
jose gervacio artigas máximo héroe de la república oriental del uruguay, primer jefe de los orientales estadista de la revolución del río de la plata.
nació el 19 de junio de 1764 y fue el tercer hijo de los 6 que tuvieron sus padres.
era el hijo legitimo de don martín jose artigas y doña francisca antoña arlan.
18 de julio: jura de la constitución
En uruguay , la expresión Jura de la Constitución hace referencia al acto ocurrido el 18 de julio de 1830, cuando se juro la primera contitucion nacional . La misma estableció un estado unitario, republicano y confesional; la religión oficial era la católica romana . La ciudadanía estaba restringida a los propietarios y alfabetos; se excluía a los asalariados y a los analfabetismos.
25 de agosto: declaración de la independencia
En uruguay , la expresión Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el congreso de la florida , integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la provincia oriental . Por la misma, la provincia oriental declaraba su independencia del imperio de brasil y se declaraba parte de las provincias unidas del río de la plata; por lo mismo, no se trató de una declaración de independencia de una nación soberana.