perspectiva y isomètrica

                           perspectiva y isomètrica
La perspectiva y isomètrica es una técnica de presentación gráfica de un objeto tridimensional en dos dimensiones, donde los tres ejes coordenados ortogonales al proyectarse forman ángulos iguales de 120º  cada uno sobre el plano. Las dimensiones de los cuerpos paralelas a los ejes se representan a una misma escala.

La perspectiva isomètrica es una forma especifica de representar una imagen tridimensional en dos dimensiones. La palabra isomètrica indica igual medida en proyección isomètrica los tres ejes están separados uno del otro por ángulos iguales y lineas paralelas permanecen a la misma distancia una de otra.

expresiones algebraicas

 Lenguaje usual Lenguaje algebraico
a cien le quitamos un numero  100 - x
el triple de un numero menos dos unidades  3 x -2
el triple de un numero mas dos unidades 3(a+b)
cinco por d 5d
el quintriple de la suma de dos números  5 + * 2
equis elevado a la tres mas 1 r3 +1
Inventa un enunciado para estas expresiones algebraicas
a) n + 1 un numero cualquiera mas uno 
b) a +b  un numero cualquiera, mas un numero cualquiera 
c) b/2 la mitad de un numero cualquiera
d) 2. (m - n) el doble de un numero cualquiera - n
e) x 3 - 1 tres veces un numero cualquiera - 1
f) 2. x + 1  el doble de un numero cualquiera + 1

dibujo

 Definición: Las  proyecciones octogonales es aquella cuya recta proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección (o la recta de proyección) estableciéndose una relación entre todos los puntos de elementos proyectantes con los proyectados en el plano.

Elementos: Linea de tierra, plano de proyección, objeto de proyectarse, lineas proyectoras, proyección horizontal, proyección vertical, proyección lateral de perfil

               

CELULA VEGETAL

Es mucho mas compleja su organización y es mas grande en tamaño 
célula eucariota vegetal: contiene un núcleo pero se distingue porque tiene pared celular, cloroplastos y vacuola.

pared celular: la pared celular es una capa rígida que se le localiza en el exterior de la membrana plasmática.

cloroplastos: los cloroplastos son orgánulos celulares que en los organizamos eucariontes   fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.

vacuola: una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células de plantas y hongos. También aparecen en alguna célula eucariota    

LA PELOTA

LA PELOTA
Cuando yo tenia ocho años pasé una larga temporada con mi abuela en una casita pobre. Una tarde, le pedí muchas  veces una pelota de varios colores que yo veía a cada momento en el almacén.
Al principio, mi abuela me dijo que no podía comprármelo, y que no la cargoseara., después me amenazó con pegarme., pero al rato y desde la puerta de la casita  -pronto para correr - yo  le volví  pedir que me comprará la pelota pasaron unos instantes y cuando ella se levantó de la máquina donde cosía  salí corriendo .  Sin embargo, ella no me persiguió: comenzó  a revolver en un baúl y a sacar trapos. cuando me di cuenta de que quería ser una pelota de trapo, me vino mucho fastidio.

La abuela no le compraba la pelota porque era muy pobre y el niño no entendía que su abuela no tenía dinero por eso se fastidió cuando vio que su abuela le estaba haciendo una pelota de trapo.

CAMPAMENTO RAIGÓN 3,4,5 DE OCTUBRE

RAIGÓN DEPARTAMENTO SAN JOSE  



5K 13 DE SETIEMBRE

¿Qué es la 5k?
Es un instituto de jóvenes viene del mides.

¿donde se corre?
centenario rampla juniors

¿hay premios? 
Hay una medalla

¿como va a ser el circuito en montes? l

CÉLULA EUCARIOTA



CÉLULA EUCARIOTA

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: POSEE UN NÚCLEO RODEADO POR UNA MEMBRANA PLASMÁTICA

POSEE: VARIOS ORGANELOS

EL NÚCLEO: CONTIENE LA MAYOR PARTE DEL MATERIAL GENÉTICO
MITOCONDRIAS: SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES APORTARLE ENERGÍA A LA CÉLULA

APARATO DE GOLGI : SU FUNCIÓN ES EMPAQUETAR Y ALMACENAR SUSTANCIAS QUE LA CÉLULA VA A UTILIZAR CUANDO SEA NECESARIO.

RETÍCULO  ENDOPLASMATICO  RUGOSO: TIENE LOS RIBOSOMAS AREDIADOS A EL HAI SE FORMAN ALGUNAS PROTEÍNAS.

RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO: TIENE FORMA TUBULAR HAI ES DONDE SE FORMAN LOS LÍQUIDOS DE LA MEMBRANA CELULAR.

LISOSOMAS: SON RELATIVAMENTE GRANDES SE ENCARGAN, DE DEGRADAR ORGALas celulas presentan una amplia variedad de formas. Las de las plantas tienen, por lo general, forma poligonal. En los seres humanos, las celulas de las capas más superficiales de la piel son planas, mientras que las musculares son largas y delgadas. Algunas celulas nerviosas, con sus prolongaciones delgadas en forma de tentáculos, recuerdan a un pulpo.NELOS ENVEJECIDOS Y SE ENCARGA DE LA DIGESTIÓN CELULAR.
    

FECHAS PATRIAS DE MI PAIS

18 de abril:  Desembarco de los 33 orientales
En la noche del 18 de abril Lavalleja y sus hombres embarcaron y avanzaron cuidadosamente por las islas del delta del parana, evitando la vigilancia de la flota brasileña. Aprovechando la oscuridad, cruzaron el río uruguay en dos lanchas y desembarcaron en la playa de la agraciada , también conocida como "Arenal Grande", la madrugada del día 19 de abril. Allí desplegaron la bandera de tres franjas horizontales roja, azul y blanca, colores tradicionalmente usados desde los tiempos de Artigas, no sólo en la Provincia Oriental sino también en otras de la región rioplatense. Mucho tiempo después, en 1877, el suceso sería plasmado por el pintor juan manuel blanes
 .
18 de mayo: batalla de las piedras
La batalla de Las Piedras fue el primer triunfo importante de jose gervacio artigas , al mando del ejército patriota de la junta grande  de las provincias unidas del río de la plata en el territorio del uruguay, que venció a las fuerzas realistas del gobernador  de montevideo  y nuevo virrey   del río de la plata francisco javier de elio , a media tarde del 18 de mayo de 1811.

19 de junio: Natalicio del general jose gervacio  artigas
jose gervacio artigas máximo héroe de la república oriental del uruguay, primer jefe de los orientales estadista de la revolución del río de la plata.
nació el 19 de junio de 1764 y fue el tercer hijo de los 6 que tuvieron sus padres.
era el hijo legitimo de don martín jose artigas y doña francisca antoña arlan.

18 de julio: jura de la constitución
En uruguay , la expresión Jura de la Constitución hace referencia al acto ocurrido el 18 de julio  de 1830, cuando se juro la primera contitucion nacional . La misma estableció un estado  unitario, republicano y confesional; la religión oficial era la católica romana . La ciudadanía estaba restringida a los propietarios y alfabetos; se excluía a los asalariados y a los analfabetismos.

25 de agosto: declaración de la independencia 
 En uruguay , la expresión Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el congreso de la florida , integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la provincia oriental . Por la misma, la provincia oriental declaraba su independencia del imperio de brasil  y se declaraba parte de las provincias unidas del río de la plata; por lo mismo, no se trató de una declaración de independencia de una nación soberana.